El, cada vez mayor, uso del plástico en la agricultura ha ayudado a los agricultores a incrementar su producción, mejorar la calidad de los alimentos y reducir la huella ecológica de sus actividades. Los plásticos no solo permiten cultivar frutas y verduras en cualquier estación del año, sino que normalmente ofrecen productos de mejor calidad que los que se cultivan al aire libre.
En agricultura se utilizan una amplia gama de plásticos: poliolefinas como el polietileno (PE), el polipropileno (PP) y el copolímero etilenvinilacetato (EVA). Policloruro de vinilo (PVC) y, con menor frecuencia, policarbonato (PC) y polimetilmetacrilato (PMMA). Esos plásticos proporcionan:
Soluciones sostenibles e innovadoras
El uso del plástico en la agricultura conserva el agua y permite utilizarla de forma más eficiente, e incluso crear cultivos en regiones desérticas. Los tubos de plástico para micro irrigación evitan la pérdida de agua y nutrientes; el agua de la lluvia se puede recoger en depósitos de plástico; y el uso de pesticidas se puede reducir manteniendo los cultivos en un espacio cerrado como un invernadero, o como mantillo, bajo una lámina de plástico. Además, se reducen las emisiones de pesticidas a la atmósfera, dado que quedan retenidos bajo la cubierta de plástico.
Mejora del reciclado y la recuperación
Al final de su ciclo de vida, los plásticos agrícolas como las cubiertas de invernaderos se pueden reciclar. Los plásticos simplemente se lavan para eliminar la tierra, las hierbas y los pesticidas, antes de triturarlos y extrusionarlos para convertirlos en pélets. Y se pueden volver a utilizar para la fabricación de nuevos artículos como muebles para exterior. Cuando el reciclado no es viable, los residuos plásticos agrícolas se pueden convertir en energía.
Las aplicaciones más habituales son:
Invernaderos
Túneles de plástico
Cubiertas para mantillo
Depósitos de plástico y sistemas de riego
Ensilado
Otras aplicaciones plásticas
Para más información
Si desea más información sobre el plástico y las actividades de PlasticsEurope contáctenos en